Pastor Catalán, un ovejero en los Pirineos

Registro Oficial Canino

Pastor Catalán, un ovejero en los Pirineos

17 marzo 2021 Noticias 0
Pastor Catalán

El Pastor Catalán (gos d’atura català en idioma catalán) es una raza de perro propia de Cataluña. Se utiliza para cuidar los rebaños en los Pirineos.

El origen de esta raza es la misma que la de los otros perros de pastoreo de las altas montañas europeas. Provienen de los caninos asiáticos llegados a Europa gracias a las invasiones de bárbaros orientales, los cuales se mezclaron con los perros de antiguo imperio Romano, estos los desperdigaron a los ejemplares por todo su imperio, dando origen a muchas razas actuales.

Historia del Pastor Catalán

De esta forma y gracias a este proceso es que el Pastor Catalán tiene como parientes cercanos al Pastor de los Pirineos o el Pastor de Bergamasco. Apoyan esta teoría los restos de perros, de medida y estructura parecidos, encontrados en el Yacimiento de Minferri, los cuales datan aproximadamente del neolítico (hacia el 2000 a. C, aproximadamente). Aun así, y con todo lo comentado recientemente, no es posible determinar al 100% cuánto hace exactamente existe el que hoy en día identificamos como Pastor Catalán, ya que solo se tienen dibujos no muy precisos de doscientos años que testimonien su existencia.

Dentro de la población heterogénea de perros que vivían en los mismos Pirineos se han podido seleccionar diversos ejemplares que han dado lugar a estándares actuales y razas diferentes, como por ejemplo el pequeño pastor de los Pirineos, el mastín de los Pirineos, el perro pastor vasco o el mismo perro pastor catalán. Además, dentro de este grupo aún ha sido posible seleccionar subgrupos aislados como son el perro pastor aranés, el perro pastor cerdano y el perro pastor catalán de pelo corto. El Pastor Catalán es una raza Oficial de España según el Real Decreto 588/2001.

Peludo Famoso: La mascota icónica del Doc Brown en la película Volver al futuro resulta ser un Pastor Catalán.

En 1929 el Pastor Catalán se redactó el primer estándar a partir de dos perros, Tac e Iris, que fueron dos ganadores de un concurso de perros que ocurrió durante la exposición de Barcelona de 1929. No obstante, todo estos grandes acontecimientos no pudieron frenar la debacle de la raza, impulsada por la llegada del turismo a los Pirineos, cuna de la raza, lo cual provocó también la llegada de razas foráneas, lo cual generó que el perro Pastor Catalán sea considerado un tipo de perro pequeño e infravalorado frente los perros extranjeros que ya llevaban tantas décadas seleccionándolos y mejorándolos, de manera que se fue abandonando en su forma más pura y mezclando con otras razas más codiciadas o priorizadas en aquel entonces.

Recuperación de la Raza

Lo que resulta evidente es que faltaba un criador entusiasta y con criterio de que comenzara la cría moderna del perro pastor y mirara al futuro en aras de fijar su tipismo. Este criador, padre de la recuperación de la raza, llegó en la persona de Ángel Jorba que, durante la década de los 70, a partir de algún perro encontrado en el Solsonés y el Bergadá, comienza, bajo el afijo Laketània, la cría selectiva rigurosa del perro Pastor Catalán.

La sangre y el tipismo de sus magníficos perros corre por las venas de nuestros perros de hoy y han marcado para siempre la raza. Todos los perros de cría actuales llevan genes de estos dos ejemplares. En 1982 se creó el Club del Gos d’Atura Català, comenzaron a proliferar diversos criadores y en 1982 se redactó un nuevo estándar que es el que sigue en curso.

El último estándar lo redactó en gobierno español al decretarlo como raza Oficial

Actualmente el perro se ha podido extender mucho al comprobarse que no solo sirve para los rebaños sino también para hacer de animal de compañía, llegando a contabilizarse más de 4.000 ejemplares

Datos que, sin embargo, son a la baja, ya que no entran en el recuento los ejemplares que no son de cría especializada que aún hay en las masías; ni tampoco se cuentan las variedades de pelo corto y cerdano que se escapan de los cánones actuales fijados por el club para la raza. Por todo esto, actualmente se considera que la raza ya está fuera de peligro.

Pastor Catalán echado en el piso / Kennel Club Argentino

Características del Pastor Catalán

El Pastor Catalán es un perro ligeramente más largo que alto, de musculatura fuerte, pero bastante liviano. Tiene unas patas largas y fuertes y una gran agilidad que le permiten recorrer largas distancias sin cansarse en exceso. El tamaño del perro Pastor Catalán adulto es mediano.

Tiene la cabeza algo grande, pero muy bien proporcionada con el resto del cuerpo, es bastante ancha, por lo que resulta algo cuadrada. Su trufa es negra y los ojos suelen ser castaños oscuros; tienen una mirada muy viva y expresiva.

La orejas del Gos d’Atura Català son medianas, altas y acabadas en punta, le caen a los lados de la cabeza. Una curiosidad sobre el pastor catalán es que existen especímenes con la cola larga y otros con la cola corta; ambas variedades son reconocidas y aceptadas como estándar de la raza.

En cuanto al pelaje de los Pastores Catalanes, resulta visualmente muy atractivo: es largo, espeso y puede ser lacio o algo ondulado. Al tacto resulta algo áspero, ¡pero no creo que por eso les falten caricias a estos perritos! Tienen, además, una subcapa de pelo más fino que les protege del frío. ¡Son todo pelo!

En la cabeza también les crece barba, bigote y cejas largas que les tapa los ojos parcialmente, motivo por el cual debemos estar atentos y mantener despejado, a fin de no generarle dificultades o infecciones a nuestra amada mascota.

No tienen el pelo de un solo color definido, sino que su capa se forma por pelos de diferentes tonalidades, dando como resultado perros de color arena, tostado y gris. Con menos frecuencia, se dan perros pastores catalanes de color más negro con tonalidades fuego.

Otra curiosidad del pelo de este perro, es que lo mudan en dos etapas: primero la mitad delantera de su cuerpo y después la trasera. Por eso, puede haber momentos en los que el pastor catalán pueda tener pelo de dos tonalidades o texturas diferentes. ¡Cómo si hubieran unido dos mitades de diferentes perros!

Pastor Catalán parado de perfil / Kennel Club Argentino

Temperamento del perro Pastor Catalán

El gos d’atura català es conocido por tener un maravilloso temperamento. Es muy cariñoso y se apega mucho a su familia y conocidos, pero suele resultar algo desconfiado y distante ante desconocidos. Sin embargo, con los que quiere es fiel, juguetón y activo; además, tiene una inteligencia desbordante y es muy servicial y obediente.

Tienen mucha independencia, ocasionada por un fuerte instinto: son capaces de saber cuándo y cómo deben dirigir un rebaño y hacerlo sin que el pastor les guíe, simplemente con un ligero entrenamiento.

Dentro de casa, el Pastor Catalán es un perro muy pacífico y tranquilo, además de mimoso. ¡Le encanta que le presten atención! Agradece mucho que le peinen, le acaricien… en general que le dediquen tiempo y sentirse querido e integrado en la familia.

Es muy dulce y agradecido, además de tener una gran personalidad y ser respetuoso y fiel con todos los miembros de su familia, pero siempre suele elegir a uno de los integrantes como su guía y crea un vínculo más fuerte y especial con él. Con los niños es muy cuidadoso y protector.

Se adapta perfectamente a las diferentes situaciones; desde la comodidad de una vivienda, a las extremas condiciones climatológicas de la alta montaña, permitiéndole ser un excelente conductor de rebaños o un perfecto compañero de juegos.

Salud Pastor Catalán

A esta raza le encantará hacer mucho ejercicio con su familia humana, no sólo paseos, sino también juegos y deportes en el exterior. Su necesidad de actividad física es muy alta, ¡que no te engañe su aspecto de perrito faldero, no lo es! Lo ideal para está raza es vivir en zonas rurales donde pueda andar a sus anchas y correr alejado de peligros. Combinado con los paseos y ejercicio diario, se recomienda llevar al perro a hacer agility, canicross u otros deportes caninos, al menos una vez por semana.

Por otro lado, también es importante prestar atención frecuente a su pelo. Será necesario cepillarlo entre 4 y 5 veces por semana para eliminar suciedad y nudos. El cepillo de púas gruesas y metálicas es el más apropiado para que el cepillado sea efectivo y minucioso.

Como ocurre con todos los perros, no se recomienda que el baño sea demasiado frecuente, pues hace que pierdan la capa de grasa natural de su piel, que es un protector natural. El Pastor Catalán no necesita más que un baño cada dos meses aproximadamente, o cuando esté realmente sucio.

Es recomendable recortar su pelo en algunas zonas, como las cejas, pero siempre con mucho cuidado. Si no te atreves a hacerlo, siempre puedes llevarlo a una peluquería canina y dejarlo en manos de un profesional.

Son perros bastante sanos y sin tendencia a sufrir enfermedades hereditarias. Basta con llevar al día sus vacunas y desparasitaciones y visitar regularmente a su veterinario para que sea un perro sano y feliz.

Consideraciones Clave al Traer un Pastor Catalán a tu Hogar

Para considerar antes de tomar una decisión apresurada ten en cuenta…

Compromiso Duradero: El Verdadero Significado de Tener un Perro

Antes de apresurarte a conseguir un Pastor Catalán, es fundamental recordar que tener un perro es un compromiso DE POR VIDA. El abandono nunca debería ser una opción.

La elección de adquirir un perro debe ser tomada en conjunto por la familia, y todos deben compartir la responsabilidad de su bienestar.

Conoce a tu Futuro Compañero Canino: Investigación y Compatibilidad

Es importante tener en mente que cada raza canina tiene sus propias características y necesidades particulares. Si estás pensando en incluir un perro en tu vida, es esencial investigar y comprender las particularidades de la raza para asegurarte de que sea compatible con tu estilo de vida y proporcionarle los cuidados adecuados.

Te ayudamos brindándote algunas pautas para tu elección ¿Cómo elegir una raza de Perro?

Valida la Autenticidad: Documentación del Kennel Club Argentino

En Argentina, el único registro oficial de perros de raza y criadores es el Kennel Club Argentino. Al llevar un perro a tu hogar, verifica que posea la documentación oficial del Kennel Club Argentino. En caso contrario, te recomendamos reconsiderar la elección del criador/a para tu tranquilidad.

Podes verificar si está oficialmente registrado en nuestro Listado Oficial.

Si ya tiene un Pastor Catalán sin papeles y deseas saber como hacer su documento podes informarte aquí

Apoyo a la Causa: Adquisición Responsable de Mascotas

Únete a la lucha contra la cría clandestina: Adquiere siempre perros de criaderos debidamente registrados.

Preparándote para la Llegada del Cachorro

¿Qué verificar al llevar un cachorro a casa?

  • Selección de un Criador Confiable

Cuando lleves a casa un Pastor Catalán cachorro, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

  1. Selecciona un criador confiable: Esto garantizará un cachorro saludable y acorde a los estándares oficiales de la raza. Un buen criador proporcionará garantías de la salud de los padres, documentación en regla y pedigrí del único registro oficial que trabaja con criadores éticos. Estará dispuesto a brindarte información detallada sobre la procedencia del cachorro.
  2. Considera la adopción: Si no cuentas con los recursos para comprar un cachorro, considera adoptar a un perro deseoso de amor en un refugio legítimo y responsable.
  • Cumpliendo con los Requisitos del Cachorro

El cachorro debe cumplir con lo siguiente:

  • Haber sido desparasitado antes de su retiro del criadero.
  • Tener al menos 45 días de edad.
  • Contar con un carnet de vacunación.
  • Poseer documentación legal del único registro oficial.

Cuidados para una Compañía Duradera: Tu Responsabilidad

Si ya posees un Pastor Catalán o estás pensando en adoptar o comprar uno, este encantador perro seguramente llenará tu hogar de alegría. Sin embargo, es fundamental cuidarlo adecuadamente y dedicarle tiempo. De esta manera, podrá vivir una vida excelente y feliz a tu lado por mucho más tiempo.

¿Eres un Amante de los Perros? ¡Síguenos en Nuestras Redes para Aprender Más!

¿Te gustan los perros? Si quieres saber más sobre la crianza responsable y el bienestar de los caninos, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales del Kennel Club Argentino. ¡Explora más contenido relacionado con estos fieles compañeros!

Pastor Catalán con rebaño de ovejas / Kennel Club Argentino