Dogo Argentino: Majestuosidad y Orgullo Nacional

Registro Oficial Canino

Dogo Argentino: Majestuosidad y Orgullo Nacional

13 marzo 2024 Noticias 0
Dogo Argentino / Kennel Club Argentino

El Dogo Argentino, un tesoro nacional, no solo personifica la elegancia y robustez en su apariencia, sino que también lleva consigo una historia apasionante que se remonta al siglo XX. Esta noble raza canina ha cautivado corazones en todo el mundo con su presencia majestuosa y su temperamento equilibrado.

Para comprender completamente al Dogo Argentino, es esencial sumergirse en los intrincados detalles de su historia y orígenes.

Historia del Dogo Argentino: La Creación de un Icono

La historia del Dogo Argentino se remonta a la década de 1920 en Argentina, en la provincia de Córdoba, bajo la dirección del visionario médico argentino Antonio Nores Martínez. Apasionado por la caza y la medicina, Nores Martínez desarrolló un profundo deseo de contar con un compañero canino fiel y versátil en sus expediciones. Inspirado por la necesidad de un perro de caza confiable, pero también preocupado por la prevalencia de la violencia en el perro de pelea cordobés, Nores Martínez se propuso crear una nueva raza que combinara la ferocidad con la sociabilidad.

Para materializar su visión, Nores Martínez emprendió un meticuloso proceso de selección y crianza, colaborando estrechamente con sus familiares. Seleccionó cuidadosamente las cualidades esenciales del perro de pelea cordobés y, mediante cruzas estratégicas con razas españolas como el alano español y el mastín español, buscó mejorar el tamaño y la robustez del futuro Dogo Argentino. Además, incorporó genética del Bullterrier y del Mastín del Pirineo en generaciones posteriores, culminando en la decimotercera o decimocuarta generación con el nacimiento del Dogo Argentino.

Inicialmente destinado para el combate, el Dogo Argentino ganó popularidad en los círculos de peleas de perros gracias a sus características heredadas del perro cordobés de pelea y a su mayor tamaño obtenido mediante cruzas y combinaciones genéticas. Sin embargo, con la evolución de las normas sociales y la prohibición de las peleas de animales, Nores Martínez adaptó la raza para la caza, introduciendo líneas de la raza Pointer y creando así la casta Guaraní, que conservó las cualidades positivas de la Araucana pero mejoró significativamente en términos de socialización, agilidad, olfato y resistencia en la actividad.

En 1947, el Dogo Argentino se estabilizó y se presentó en el Club de Cazadores de la Ciudad de Buenos Aires, donde se definió su estándar. A pesar de un revés en 1957 con el trágico asesinato de Antonio Nores Martínez, su hermano Agustín Nores Martínez continuó la promoción nacional e internacional de la raza. No fue hasta 1964 que el Dogo Argentino fue oficialmente reconocido por el Kennel Club Argentino y la Sociedad Rural Argentina, y su reconocimiento internacional llegó en 1973.

Hoy en día, el Dogo Argentino es conocido y criado en diversos rincones del mundo, siendo un testimonio del arduo trabajo y la pasión de Antonio y Agustín Nores Martínez en la creación y promoción de esta notable raza canina. Su historia es un legado de determinación y amor por los perros, dejando una huella indeleble en la comunidad cinófila a nivel mundial.

Dogo Argentino foto antigua / Kennel Club Argentino

La Evolución Genética del Dogo Argentino: Un Mosaico de Razas y Legados

La creación del Dogo Argentino se fundamentó en el perro de pelea cordobés, al que se le sumaron otras razas hasta ese momento de riña como el bullterrier, el bulldog y el boxer. Sin embargo, el proceso de mejora genética no se detuvo ahí.

Para enriquecer las cualidades de caza de esta nueva raza, se incorporaron también siete perros de caza de renombre, entre ellos el gran danés, el mastín de los pirineos, el galgo irlandés, el pointer, el dogo de burdeos y el mastín español. Este meticuloso proceso de selección y cruzamiento no solo amplió la diversidad genética del Dogo Argentino, sino que también consolidó su posición como una de las razas más versátiles y resistentes del mundo canino.

Características Distintivas del Dogo Argentino: Elegancia y Fortaleza Unidas

La meticulosa selección de razas contribuyó a forjar un ejemplar impresionante. El Dogo Argentino destaca por su cuerpo musculoso y atlético, con una cabeza grande y poderosa. Su pelaje blanco, una característica distintiva, no solo le confiere una apariencia majestuosa, sino que también facilita su identificación en terrenos de caza. Los ojos oscuros y expresivos, junto con la cola gruesa llevada en alto, añaden elegancia a su presencia imponente.

Su pelaje corto y sedoso, de color completamente blanco, contrasta con su contextura corporal robusta y musculosa, con un peso promedio de 39 a 46 kg. Su cabeza es maciza, con una mandíbula ancha y labios finos, características ideales para el agarre de presas.

A pesar de su apariencia imponente, el Dogo Argentino es conocido por su temperamento equilibrado y lealtad inquebrantable. Esta raza es inteligente y posee una habilidad innata para el trabajo en equipo, lo que la convierte en un compañero leal y devoto. Su valentía natural se equilibra con una disposición tranquila, lo que le permite adaptarse a diversas situaciones con facilidad.

En situaciones de peligro, el Dogo Argentino puede exhibir una ferocidad extrema, respaldada por su valentía, lo que lo lleva a actuar con determinación hasta las últimas consecuencias. Por otro lado, cuando está en un entorno hogareño, el perro puede mostrarse completamente fiel, dócil y entregado a su amo de manera cariñosa y sociable, revelando así su lado más amigable y leal.

Dogo Argentino cachorro / Kennel Club Argentinio

Cuidados y Adiestramiento: Compromiso y Atención Constante

El Dogo Argentino fue criado para ser un perro de trabajo, y su capacidad para el adiestramiento es excepcional. Responde bien a métodos de refuerzo positivo y muestra un deseo innato de complacer a su dueño. La socialización temprana es clave para garantizar que se desarrolle en un perro bien equilibrado y amigable.

Es fundamental acostumbrar al perro a la socialización desde temprana edad, especialmente si se planea tenerlo en entornos domésticos con niños u otros animales. Además, durante la etapa de cachorro, es crucial exponerlo a una amplia gama de estímulos sociales y experiencias para garantizar su desarrollo saludable y equilibrado.

Poseer un Dogo Argentino requiere una gran responsabilidad, atención y afecto por parte del dueño para garantizar un comportamiento equilibrado y amigable.

Durante la fase de recién nacido, que abarca los primeros dos meses de vida, se recomienda que el cachorro esté junto a su madre. Es ella quien le transmitirá diversos comportamientos sociales, la intensidad de la mordida y la interacción con otros perros. En este período, la madre asume la responsabilidad de la educación del cachorro, y el propietario solo debe proporcionar un entorno seguro y protector.

Una vez que ha pasado el periodo de recién nacido, que comprende aproximadamente de los 2 a los 4-5 meses de vida, resulta crucial introducir al Dogo Argentino a una amplia gama de estímulos sociales.

Este enfoque permitirá que se acostumbre a interactuar con diversos agentes sociales desde una edad temprana, estableciendo la sociabilización como un comportamiento automático y natural en la adultez.

Establecer un vínculo y un sistema de comunicación con el perro es esencial a medida que crece. Es fundamental ser consistente con las normas para proporcionar al perro estabilidad y comprensión clara de lo que se espera.

En cuanto a la higiene, el pelaje blanco del Dogo Argentino, aunque corto, requiere cuidados regulares para mantenerlo en condiciones óptimas. Baños periódicos, cepillado y limpieza de orejas son elementos esenciales de su rutina de cuidado.

Esta raza atlética disfruta de actividades físicas regulares. Paseos diarios, juegos en el patio y oportunidades para correr son fundamentales para su bienestar físico y emocional.

Salud y Bienestar del Dogo Argentino: Atención y Prevención

Con una esperanza de vida que oscila entre 9 y 15 años, el Dogo Argentino generalmente goza de buena salud. Sin embargo, como con cualquier perro, pueden estar predispuestos a ciertas enfermedades genéticas.

Entre las condiciones de salud más prevalentes en esta raza, se destacan la sordera, que tiene su origen en la herencia genética propia de la composición de la raza. Asimismo, se observan problemas óseos, especialmente en la región de la cadera, y ocasionalmente se pueden presentar algunos síntomas relacionados con la salud de la piel, aunque esto ocurre con menos frecuencia en términos generales. Es importante señalar que cada individuo es único y puede presentar variaciones en estas condiciones de salud.

Es fundamental realizar revisiones veterinarias periódicas y proporcionar una dieta adecuada para asegurar su bienestar a largo plazo.

Dogo Argentino / Kennel Club Argentino

Conclusión

En resumen, el Dogo Argentino no solo es una raza canina impresionante en términos de apariencia y habilidades, sino que también representa un legado de pasión, dedicación y trabajo arduo. Su historia fascinante y sus características distintivas lo convierten en un tesoro nacional y un compañero leal para aquellos que tienen el privilegio de compartir sus vidas con él.

¡Atrévete a descubrir la grandeza del Dogo Argentino y enriquece tu vida con la compañía de este magnífico canino!

Consideraciones Clave al Traer un Dogo Argentino a tu Hogar

Para considerar antes de tomar una decisión apresurada ten en cuenta…

Compromiso Duradero: El Verdadero Significado de Tener un Perro

Antes de apresurarte a conseguir un Dogo Argentino, es fundamental recordar que tener un perro es un compromiso DE POR VIDA. El abandono nunca debería ser una opción.

La elección de adquirir un perro debe ser tomada en conjunto por la familia, y todos deben compartir la responsabilidad de su bienestar.

Conoce a tu Futuro Compañero Canino: Investigación y Compatibilidad

Es importante tener en mente que cada raza canina tiene sus propias características y necesidades particulares. Si estás pensando en incluir un perro en tu vida, es esencial investigar y comprender las particularidades de la raza para asegurarte de que sea compatible con tu estilo de vida y proporcionarle los cuidados adecuados.

Te ayudamos brindándote algunas pautas para tu elección ¿Cómo elegir una raza de Perro?

Valida la Autenticidad: Documentación del Kennel Club Argentino

En Argentina, el único registro oficial de perros de raza y criadores es el Kennel Club Argentino. Al llevar un perro a tu hogar, verifica que posea la documentación oficial del Kennel Club Argentino. En caso contrario, te recomendamos reconsiderar la elección del criador/a para tu tranquilidad.

Podes verificar si está oficialmente registrado en nuestro Listado Oficial.

Si ya tiene un Dogo Argentino sin papeles y deseas saber como hacer su documento podes informarte aquí

Apoyo a la Causa: Adquisición Responsable de Mascotas

Únete a la lucha contra la cría clandestina: Adquiere siempre perros de criaderos debidamente registrados.

Preparándote para la Llegada del Cachorro

¿Qué verificar al llevar un cachorro a casa?

  • Selección de un Criador Confiable

Cuando lleves a casa un Dogo Argentino cachorro, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

  1. Selecciona un criador confiable: Esto garantizará un cachorro saludable y acorde a los estándares oficiales de la raza. Un buen criador proporcionará garantías de la salud de los padres, documentación en regla y pedigrí del único registro oficial que trabaja con criadores éticos. Estará dispuesto a brindarte información detallada sobre la procedencia del cachorro.
  2. Considera la adopción: Si no cuentas con los recursos para comprar un cachorro, considera adoptar a un perro deseoso de amor en un refugio legítimo y responsable.
  • Cumpliendo con los Requisitos del Cachorro

El cachorro debe cumplir con lo siguiente:

  • Haber sido desparasitado antes de su retiro del criadero.
  • Tener al menos 45 días de edad.
  • Contar con un carnet de vacunación.
  • Poseer documentación legal del único registro oficial.

Cuidados para una Compañía Duradera: Tu Responsabilidad

Si ya posees un Dogo Argentino o estás pensando en adoptar o comprar uno, este encantador perro seguramente llenará tu hogar de alegría. Sin embargo, es fundamental cuidarlo adecuadamente y dedicarle tiempo. De esta manera, podrá vivir una vida excelente y feliz a tu lado por mucho más tiempo.

¿Eres un Amante de los Perros? ¡Síguenos en Nuestras Redes para Aprender Más!

¿Te gustan los perros? Si quieres saber más sobre la crianza responsable y el bienestar de los caninos, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales del Kennel Club Argentino. ¡Explora más contenido relacionado con estos fieles compañeros! 

Dogo Argentino cachorros / Kennel Club Argentino