Manual de Buenas Prácticas en el Transporte Terrestre de Mascotas – KCA

Registro Oficial Canino

Manual de Buenas Prácticas en el Transporte Terrestre de Mascotas / Kennel Club Argentino

El Manual de Buenas Prácticas en el Transporte Terrestre de Mascotas del Kennel Club Argentino® se presenta como una guía imprescindible para garantizar que cada traslado de animales de compañía en Argentina se realice bajo los más altos estándares de seguridad, comodidad y bienestar. A través de recomendaciones prácticas y fundamentadas en criterios científicos y normativos, este manual aborda desde la elección del transportín adecuado hasta las condiciones higiénicas y de climatización necesarias, tanto en vehículos de empresas como en transportes personales. Su objetivo es brindar a criadores, transportistas y propietarios las herramientas para minimizar el estrés de los animales y ofrecerles una experiencia de viaje segura y confortable.

En Argentina, las empresas de transporte de mascotas no están sujetas a la Resolución N° 503/2022 del SENASA, ya que esta resolución regula principalmente el transporte de animales destinados a la producción y el consumo. Sin embargo, la Resolución N° 503/2022 puede tomarse como referencia para comprender los principios generales del bienestar animal en el transporte, aunque no se aplica específicamente a las mascotas, como se establece en su artículo 3.

📥 Descargar Manual en PDF

¿Qué es el “transporte terrestre de mascotas”?

Transporte terrestre de mascotas es la actividad responsable de trasladar animales de compañía en vehículos privados o de empresas, bajo condiciones que salvaguarden su seguridad, comodidad y bienestar emocional y físico.

Índice del Manual de Buenas Prácticas en el Transporte Terrestre de Mascotas

  1. Introducción
    • Objetivo del Manual
    • Enfoque del Manual
    • Importancia del Bienestar Animal Durante el Transporte
  2. Transporte por Empresas
    A. Requisitos Legales en Argentina
    • Reglamento de Bienestar Animal del SENASA
    • Condiciones mínimas a seguir
      B. Buenas Prácticas
    • Uso de transportines adecuados
    • Evitar contacto visual excesivo
    • Condiciones higiénicas y monitoreo
    • Capacitación en primeros auxilios caninos
  3. Transporte Personal
    A. Requisitos Legales (Normas SENASA, documentación)
    B. Buenas Prácticas (transportín, cinturón, paradas)
    C. Prohibiciones
  4. Consideraciones Generales para el Bienestar Animal
    • Minimizar estrés, alimentación e hidratación, comodidad
  5. Manipulación de los Animales
    • Manejo previo, acomodar en transportín, evitar fuerza excesiva
  6. Referencias y Bibliografía Consultada

Principales pautas para Empresas de Transporte

  • Requisitos Legales
  • Transportines y climatización
  • Higiene y registro
  • Monitoreo y auxilios
  • Paradas regulares

Buenas prácticas en Transporte Personal

  • Documentación sanitaria
  • Medios de sujeción
  • Prohibiciones
  • Paradas y confort

Consideraciones generales para el bienestar

  • Minimizar el estrés
  • Alimentación e hidratación
  • Manejo previo al viaje

Beneficios de descargar el PDF

  • Acceso inmediato
  • Actualizaciones
  • Autoridad y referencia

Protocolos KCA que complementan este manual

Para un abordaje integral, recomendamos combinar su aplicación con:

Estas guías, al funcionar de manera sinérgica, cubren desde la bioseguridad hasta la promoción comercial de tu criadero.

📥 Descargar Manual en PDF

El Manual de Buenas Prácticas en el Transporte Terrestre de Mascotas poseen derechos de autor Legajo: RL-2025-17230941-APN-DNDA#MJ

Manual de Buenas Prácticas en el Transporte Terrestre de Mascotas / Kennel Club Argentino

¿Eres un Amante de los Perros? ¡Síguenos en Nuestras Redes para Aprender Más!

¿Te gustan los perros? Si quieres saber más sobre la crianza responsable y el bienestar de los caninos, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales del Kennel Club Argentino. ¡Explora más contenido relacionado con estos fieles compañeros!