¿Por qué se escapan los perros?

Registro Oficial Canino

¿Por qué se escapan los perros?

26 junio 2024 Noticias 0
¿Por qué se escapan los perros? / Kennel Club Argentino

¿Por qué se escapan los perros? Esta es una pregunta que muchos propietarios de mascotas se han hecho alguna vez. Los perros, conocidos por su lealtad y compañía, a veces sorprenden a sus dueños con una repentina huida. Esta conducta puede resultar desconcertante y preocupante, dejando a los propietarios preguntándose sobre las razones detrás de estos comportamientos.

En este artículo, Federico Catriel Garcia, Director Nacional de Adiestramiento, Adiestrador Certificado y experto en comportamiento canino, nos ofrece una perspectiva profunda sobre las causas más comunes de estos escapes y cómo podemos prevenirlos.

Descubre las razones por las que tu perro podría estar intentando escapar y aprende las mejores prácticas para asegurar su bienestar y felicidad. A continuación, exploraremos las razones más comunes detrás de este comportamiento y cómo prevenirlo.

Instinto de exploración y caza

El instinto de exploración hace a los comportamientos innatos de la especie canina. Si los perros están acostumbrados, pueden encontrar el camino de vuelta a casa, pero también, para sorpresa de sus tutores, pueden perderse. Esto se debe a que la represión del instinto de un perro que no sale a pasear regularmente puede generar una explosión de conducta (en términos técnicos, un secuestro de amígdala o rapto emocional), desenfocándolo de sus capacidades cognitivas que, entre otras funciones, lo ayudan a formar mapas mentales que le permitan regresar una vez provocado el comportamiento de fuga.

Prevención:
  • Brindar al perro paseos regulares que mitiguen el impulso y la curiosidad natural que tienen los perros, y si es posible, cambiar los recorridos o los lugares que se recorren, esto ayudará a que tu perro reconozca más caminos de vuelta.
  • Asegurar el correcto cerramiento del perímetro también resulta esencial para evitar fugas. Los perros no deberían dejarse vagar libremente por la calle.

Búsqueda de compañía

Para los perros, que son una especie social y gregaria por excelencia, la compañía es tan necesaria como el agua y el alimento. Un perro que está solo está alienado de su propia naturaleza. Esta necesidad insatisfecha impulsará el motor psíquico que lo llevará a buscar reparar la ausencia huyendo para buscar compañía.

También podemos mencionar que los perros tienen la capacidad de aprender de un modo que se llama “aprendizaje social dirigido”. Este tipo de aprendizaje lo lleva a aprender del otro, pero además, del otro que considere exitoso o parte esencial de sus afectos. El perro nos ve salir, pero no ve a dónde vamos, es entonces que este impulso puede manifestarse en un comportamiento que decanta en una situación de fuga sin dirección.

Prevención:
  • Educar al perro con el fin de que pueda compartir más espacios con nosotros.
  • Nosotros mismos debemos aprender a manejarnos con nuestro perro para compartir un vínculo sano que no genere situaciones de hiper apego o ansiedad por separación.
  • Teniendo en cuenta el espacio y la situación económica de cada uno, incorporar la compañía de otro perro es un factor que puede resultar muy útil en estos casos.
¿Por qué se escapan los perros? / Kennel Club Argentino

Reacciones a miedos o fobias

Una razón por la que se escapan los perros es el miedo, por lo cual buscará un lugar seguro, al igual que nosotros, una situación de miedo nos disocia de nuestro pensamiento lógico racional. El animal queda en manos de los efectos del sistema nervioso autónomo simpático, donde un impulso primitivo lo llevará a la “lucha o huida”, sin poder reconocer esa situación como algo malo.

Prevención:
  • Generar espacios físicos seguros donde el perro pueda aislarse lo más posible del medio externo ante un momento de miedo.
  • Socializar, habituar y desensibilizar al perro es fundamental para evitar que llegue a estas situaciones de miedo intenso.
  • Consultar con un profesional del comportamiento canino puede darnos pautas y enseñarnos a manejarnos con nuestro perro.

Falta de entrenamiento: ¿Por qué se escapan los perros?

Es cierto que el entrenamiento será una forma de disminuir o anular las fugas, pero debe ser un sistema de entrenamiento enfocado en la generación de situaciones diversas que permitan la autogestión emocional para que el perro pueda mantener un control cognitivo sobre sus comportamientos, así como también la formación de reglas claras para la convivencia y mejorar el vínculo.

Convertirnos en un referente al que el perro no aprecie solo como una compañía, sino que también nos respete como animal social y jerárquico, y que por medio de ese respeto llegue a tener la seguridad que necesita y las pautas para ordenar su mundo de manera óptima, con la claridad de saber lo que pretendemos de él.

Todo esto deberá necesariamente ser complementado con enriquecimiento ambiental, para que nuestro perro ocupe su tiempo mientras nosotros no estemos presentes.

Prevención:
  • Realizar actividades variadas con nuestro perro para exponerlo a diferentes situaciones y que pueda resolverlas por sí mismo.
  • Enseñar los límites que no queremos que sean atravesados sin permiso.
  • Consultar con un profesional del comportamiento canino que pueda guiarnos y ayudarnos en el proceso.
¿Por qué se escapan los perros? / Kennel Club Argentino

Instinto de apareamiento, un motivo del porque se escapan los perros

Debemos recordar que, si bien desde el comportamiento el instinto de apareamiento puede ser un factor de escape, sobre todo en los machos que pueden escapar guiados por el olor de una hembra en celo, la esterilización es una opción válida en muchos casos. Los riesgos y beneficios pueden ser informados por un profesional veterinario.

Prevención:
  • Consulte con su veterinario de cabecera la posibilidad de castración.

Aburrimiento y falta de estimulación

Este concepto implica generar un entorno que le permita al perro expresar comportamientos específicos de especie, que también es parte importante del bienestar animal, representando tanto el estado mental saludable como la libertad de expresar su comportamiento, en este caso, mediante juegos interactivos. En pocas palabras, el enriquecimiento ambiental se basa en brindar al perro un entorno interactivo y divertido.

Algunos ejemplos:
  • Esconder comida para que el perro la busque.
  • Ofrecer mordedores que contengan comida en su interior para que el perro juegue a sacarla.

Desencadenantes aislados

Un perro puede escapar de una casa debido a un estímulo puntual en el exterior; este puede ser otro perro, un gato corriendo, una persona llamando a la puerta, etc. También puede ocurrir durante los paseos, donde el perro siente un olor llamativo y si no está bien sujeto se escapa tras el estímulo.

Esto se produce porque el perro está enfocado en ese estímulo perdiendo completa noción de la dirección y del peligro, pudiendo terminar en severos accidentes, para él o para terceros.

Prevención:
  • Correcto cerramiento del perímetro. El perro nunca debe poder acceder a la vía pública por sus propios medios.
  • En los paseos utilizar collar y pretal cada uno con su correo, eso permitirá doble seguridad y mejor manejo del can.
¿Por qué se escapan los perros? / Kennel Club Argentino

Escenarios Comunes de Escape: ¿Por qué se escapan los perros?

Para prevenir las situaciones de escape más comunes debemos tener en cuenta todo lo anteriormente mencionado. Desde brindar un ambiente enriquecido que disminuya el estrés del encierro temporal, hasta por medio de la obediencia lograr el foco y la concentración. Lo más importante es formar un vínculo sano y agradable para toda la familia.

El perro puede querer salir a explorar, pero si tenemos un vínculo fuerte y bien formado, siempre elegirá estar con nosotros a escapar. Sin embargo, en el corto plazo, puede ser conveniente el uso de dobles puertas o barreras físicas que alejen al perro del punto de fuga o que esté todo el día con el collar para poder tomarlo de ahí frente a sobreestimulación, por ejemplo, cuando tocan el timbre. Recordemos que esto es para prevenir mientras se mejoran sus hábitos de escape.

Resumen:

Soluciones inmediatas:
  • Correcto cerramiento del perímetro.
  • Enriquecimiento ambiental
Soluciones a mediano plazo:
  • Paseos.
  • Juegos.
  • Generación de espacios seguros.
Soluciones a largo plazo:
  • Jerarquización.
  • Generar un vínculo enriquecedor y respetuoso con nuestro perro.
  • Aprendizaje de límites físicos que no debe atravesar sin permiso.

Otras formas de prevenir que tu perro se escape:

Evaluación Veterinaria: Las evaluaciones veterinarias podrán ser útiles para diagnosticar algún tipo de demencia en los perros, problemas auditivos o de vista que puedan hacerle perder la orientación, etc.

Equipamiento de paseo: Ninguna herramienta sustituye la correcta educación que podamos brindarle a nuestro perro. Pero si es necesario llevar siempre pretal y/o collar y correa, o ambos juntos de ser necesario, de buena calidad, a la hora de pasear a nuestro perro.

Otros factores relacionados: Los perros jóvenes, así como los ancianos (que sufran algún tipo de demencia), las razas terrier o tipo spitz y los perros recién llegados a un nuevo lugar, como en el caso de una mudanza, tienen más probabilidades de escaparse.

Conclusión:

¿Por qué se escapan los perros? En resumen, pueden escapar por diversas razones que van desde su instinto natural de exploración, la búsqueda de compañía, hasta el miedo y la falta de entrenamiento adecuado. Cada una de estas razones nos señala la importancia de comprender y satisfacer las necesidades emocionales y físicas de nuestros perros. La prevención es clave y puede lograrse mediante paseos regulares, asegurando un ambiente seguro y enriquecido, y proporcionando un entrenamiento adecuado.

Para garantizar el bienestar animal, es fundamental fomentar un vínculo fuerte y respetuoso con nuestro perro, donde se sienta seguro y comprendido. Consultar con profesionales en comportamiento canino y veterinarios puede ser crucial para abordar cualquier problema específico. Al final del día, un perro feliz y bien cuidado es menos propenso a escapar, lo que asegura su seguridad y la tranquilidad de sus dueños.

¿Eres un Amante de los Perros? ¡Síguenos en Nuestras Redes para Aprender Más!

¿Te gustan los perros? Si quieres saber más sobre la crianza responsable y el bienestar de los caninos, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales del Kennel Club Argentino. ¡Explora más contenido relacionado con estos fieles compañeros!

¿Por qué se escapan los perros? / Kennel Club Argentino